contentCloud | ¿Cómo conecto contentCloud con otras aplicaciones web?

Última modificación:


¿Cómo puedo conectar contentCloud con otras aplicaciones online?

La forma más sencilla de conectar contentCloud con otras aplicaciones es través de servicios como Zapier, Microsoft Power Automate o IFTTT que permiten registrar, configurar y conectar eventos generados por una plataforma (en este caso contentCloud) con otra a través de Webhooks y así automatizar tareas y flujos de trabajo.

¿Qué son los webhooks?

Los webhooks son un sistema sencillo que permite comunicar en tiempo real a dos aplicaciones, de forma que la primera notifica a la segunda cuándo ocurre un determinado evento, para que esta realice alguna acción.

En una aplicación (en este caso ContentCloud) definimos qué eventos queremos que se tengan en cuenta (por ejemplo, "Cuando se dé de alta un proyecto", "Cuando se cree una unidad de autoría", "Cuando se publique una unidad"....) y mediante aplicaciones específicas, decidimos qué queremos que suceda con ese evento. 

Por ejemplo, que cuando se dé de alta un nuevo proyecto, se añada una nueva tarjeta en un tablero de Trello.

O que cuando se cree una unidad de autoría, se añada una nueva fila en un fichero de Google Sheets, MS Excel (online), o envíe un mensaje a un canal de Slack, etc.

O...¡lo que quieras!

¿Qué necesito para crear un webhook?

Primero, deberás activar en contentCloud los eventos que te interesan para confgurar un webhook.

Después, deberás acceder a una aplicación destinada a crear estos automatismos, como por ejemplo Zapier. En esta aplicación podrás conectarte con contentCloud y decidir qué acciones se ejecutarán cuando se produzca uno de los efectos activados. 

¿Cómo decido qué eventos quiero activar en contentCloud?

Como Administrador, accede a la zona de "Ajustes" y entra en "Webhooks".

Image 24677

Observa que tienes disponibles diversos eventos:

  • Relacionados con la gestión de los proyectos, es decir, eventos cuando se da de alta, se modifica o se da de baja un proyecto.
  • Relacionados con unidades de autoría, eventos sobre el alta, la modificación o la eliminación de unidades de autoría.
  • Relacionados con la publicación de unidades de autoría. 

Para activar un evento es necesario:

  1. Indicar la URL a la que se debe enviar la información del evento, cuando se dispare. (Siguiendo el ejemplo, pondremos la URL proporcionada por Zapier).
  2. Activar su casilla en la columna "Estado".

Tras activar un evento, siempre vamos a poder acceder al listado de eventos que se han ejecutado a partir de ese momento mediante la opción "Log de acciones". 

Image 24678


Este artículo fué útil para 1 persona. ¿Le resulta útil este artículo?
© 2023 Netex Knowledge Factory. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies.
-