Tokyo - Componentes | Cuestionario

Última modificación:


El "Cuestionario" es un componente que contiene una o varias preguntas y que evalúa los conocimientos del alumno. Incluye una pantalla de introducción explicativa y otra de cierre en la que se muestra el feedback sobre los resultados obtenidos.

Lo recomendable es añadir el cuestionario dentro de las pantallas (Ver aquí) aunque también se podrá añadir en el interior de otros componentes (por ejemplo, una fila).

Encontraremos este componente en el grupo de componentes "Actividad".

Image 5999

Recuerda
Los cuestionarios pueden tenerse en cuenta para dar por finalizada una unidad, es decir, su nota puede influir en si marcamos la unidad como superada o no.

Para enviar la nota de los cuestionarios al LMS, debemos marcarlos como "Evaluables" en sus propiedades. Así, una unidad podría tener, por ejemplo, 2 cuestionarios pero solo tener en cuenta la nota de uno de ellos.

Proceso de configuración

1. Definimos el título del cuestionario.

2. Redactamos el texto de portada del cuestionario.

3. En la pestaña "Propiedades" configuramos sus propiedades. Como mínimo, debemos indicar el tipo de cuestionario que queremos en la propiedad "Vista":

  • Vista de Cuestionario: Esta modalidad responde a un cuestionario de evaluación tradicional: los alumnos tienen que responder todas las preguntas y el cuestionario se corrige al finalizarlo. Consta de una pantalla de portada/introducción, otra de cierre con el feedback del alumno. Cuando se responde una pregunta hay que avanzar a la siguiente y solo se obtiene feedback tras contestar todas las preguntas.
  • Vista de Bloque de actividades: Esta modalidad es una simple agrupación visual de las pregunta. No tiene pantalla de introducción ni de cierre; y cada pregunta se responde y resuelve de forma independiente, obteniendo feedback en cuanto se contesta. Además, cada pregunta, al ser independiente, podría tener distinta cantidad de intentos.

Image 6000

4. Accedemos a la pestaña "Añadir" e introducimos las actividades que necesitemos. Por defecto, ya existe una actividad de respuesta simple, pero podemos eliminarla y sustituirla por otras.Para conocer los tipos de actividades disponibles consulta aquí

Image 6001

5. Por último, redactamos los textos de la pantalla de cierre del cuestionario. Podemos definir:

  • Feedback neutral: se trata de un texto que aparecerá siempre, independientemente de que el alumno supere o no el cuestionario.
  • Feedback positivo: texto que se visualizará si el alumno supera el cuestionario.
  • Feedback negativo: texto que se visualiza cuando el alumno no supera el cuestionario.

Si no queremos que aparezca alguno de ellos, basta con borrar el texto y dejar el campo vacío.

Recuerda
No confundas los feedbacks del cuestionario con los feedbacks de cada pregunta. Cada actividad puede tener sus propios feedbacks, con textos que aporten información personalizada sobre esa pregunta y solo se mostraráran cuando el alumno finalice el cuestionario (aprobándolo o agotando los intentos), entrando en la vista de Revisión.

Los feedbacks del cuestionario se mostrará siempre que el alumno complete el cuestionario y es un feedback genérico y global, para indicar si ha finalizado con éxito el cuestionario o no.

Image 6002

Propiedades del cuestionario

PROPIEDADDESCRIPCIÓN
Vista

Permite elegir entre dos modalidades:

  • Cuestionario: Esta modalidad responde a un cuestionario de evaluación tradicional: los alumnos tienen que responder todas las preguntas y el cuestionario se corrige al finalizarlo. Consta de una pantalla de introducción, otra de cierre con el feedback del alumno. Cuando se responde una pregunta hay que avanzar a la siguiente y solo se obtiene feedback tras contestar todas las preguntas.
  • Bloque de actividades: Esta modalidad es una simple agrupación visual de las pregunta. No tiene pantalla de introducción ni de cierre y cada pregunta se responde y resuelve de forma independiente, obteniendo feedback en cuanto se contesta. Además, cada pregunta, al ser independiente, podría tener distinta cantidad de intentos.
Habilitar marcador

Funcionalidad solo disponible en la "Vista" de tipo "Cuestionario".

Permite añadir una marca a las actividades. De este modo, el alumno podría señalar, por ejemplo, las actividades sobre las que tiene dudas.

Image 6003

Ordenar aleatoriamente

Permite que el listado de preguntas del cuestionario se muestre de forma aleatoria. Al activar esta función, cuando el cuestionario se genera, elige un grupo aleatoria de preguntas, según la cantidad que hayamos definido en "Máx nº preguntas" y las ordena también aleatoriamente.

IMPORTANTE: los nuevos intentos no generan una nueva batería de preguntas. En el segundo y siguientes intentos, siempre se verá el mismo grupo de preguntas que se seleccionó en el primer intento, pero podemos definir si se vuelven a reordenar o o no con la propiedad "Cuándo se reordena".

Cuándo se reordena

Funcionalidad solo disponible en la "Vista" de tipo "Cuestionario".

Esta propiedad está relacionada con "Ordenar aleatoriamente", ya que permite decidir cuándo se van a reordenar las preguntas:

  • Primera vez: solo se reordenan la primera vez que se genera el cuestionario. En los siguientes intentos de resolución siempre aparecerán las mismas preguntas, en el mismo orden.
  • En cada intento: las preguntas cambiarán de orden en cada intento que realice el alumno para resolver el cuestionario.
Máx nº preguntas

Permite decidir cuántas preguntas van a mostrarse. Así, podríamos crear un cuestionario de 20 preguntas pero decidir que solo se muestren 5.

Esta propiedad está relacionada con la si "Ordenar aleatoriamente". Si no se ordenan aleatoriamente, siempre se mostrarán las preguntas en el orden de creación (en el ejemplo anterior, las 5 primeras preguntas).

Si se configura para que que se ordenen aleatoriamente, cuando se genere el cuestionario se mostrarán X preguntas de forma aleatoria de la batería total, por lo que estaremos creando un banco de pregunta, haciendo que cada alumno vea un grupo de preguntas diferente.

EvaluableEs posible definir si se desea que el cuestionario sea evaluable o no, es decir, que se utilice la puntuación obtenida para enviar una puntuación (score) al LMS.
Ancho

Permite modificar el espacio que ocupa el componente dentro de la columna central de contenidos. Por defecto, ocupa el 100% del espacio disponible, pero puede reducirse utilizando otros porcentajes predefinidos o puede disponerse a "full-size". En algunos estilos de las citas, el tamaño "Full" hace que ésta sobrepase al ancho de la columna central.

AlinearPermite situar el componente alineado a la derecha, a la izquierda o al centro de la columna central de contenidos. Solo tiene efecto cuando aplicamos un "Ancho" menor al 100%.
Nota de corte

Funcionalidad solo disponible en la "Vista" de tipo "Cuestionario". Es la puntuación mínima necesaria para superar el cuestionario. Por defecto, se establece que es necesario obtener el 100% de la puntuación.

En la "Vista" de tipo "Bloque de actividades" no tiene funcionalidad esta propiedad.

Intentos

Funcionalidad solo disponible en la "Vista" de tipo "Cuestionario". Permite definir el número de intentos que tiene el alumno para superar el cuestionario.

En la "Vista" de tipo "Bloque de actividades" no existe esta propiedad ya que se tendrán en cuenta los intentos específicos que se configuren en la cada actividad.

IMPORTANTE: Se pueden definir intentos ilimitados para un cuestionario: 
Para hacerlo debemos marcar 0 intentos. 

Peso

El peso permite configurar cuánto valen las preguntas este cuestionario para la nota total del curso. 

Objetivo SCORMPermite indicar qué competencias u objetivos didácticos se cubren con la realización de este cuestionario. Solo tiene utilidad si el entorno donde se va a publicar la unidad registra estos datos.
Mostrar botón FinalizarEsta propiedad permite mostrar un botón "Finalizar" en la vista "Cuestionario". 
Este botón se muestra en la pantalla final de resumen del cuestionario, una vez que el alumno ha finalizado uno de los intentos disponibles. Así, si no ha agotado todos los intentos, el alumno podrá: 
- Reintentar
, para mejorar su puntuación.
- Finalizar
el cuestionario, quedándose con la puntuación obtenida (ya sea aprobado o no). Resulta útil cuando el alumno ha superado el cuestionario pero aún le quedan intentos disponibles. Si no quiere volver a intentarlo ni mejorar su nota, al finalizar podrá revisar el cuestionario y comprobar sus aciertos y fallos.

Image 14113


Mostrar tiempo
Tiempo límite (segundos)
Estas opciones permiten activar un contador de tiempo. 

Image 23294


  • Si en "Tiempo límite (segundos)" dejamos 0 segundos, se mostrará un contador que registrará el tiempo que utilice el alumno para responder y terminar el cuestionario. 
  • Si en "Tiempo límite (segundos)" se marca un tiempo (p. ej., 30 segundos), se mostrará una cuenta atrás y, una vez agotado ese tiempo límite, el cuestionario se finalizará automáticamente, impidiendo al alumno realizar más respuestas. En la configuración de cuenta atrás, el alumnado solo tendrá disponible 1 intento.

NOTA: En caso de abandonar el cuestionario antes de finalizarlo (cambiar de pantalla en el contenido, cerrar la unidad...), al volver el contador estará parado, manteniendo el último tiempo registrado. El alumno tendrá que pulsar el Play para continuar respondiendo el cuestionario. 

Image 23297

Superar objetivo

Un cuestionario se dará por completado en base a lo seleccionado en la propiedad "Superar objetivo". En función de los valores de esta propiedad su comportamiento será el siguiente:

  • Heredado: se da por completado en base a lo indicado en las propiedades del curso.(Más info aquí).
  • No es objetivo: no se tiene en cuenta como objetivo del curso.
  • Enviar: se da por completado al realizarlo la primera vez (al pulsar en el botón "Resultados").
  • Superar o completar: se da por completado al aprobarlo o bien al agotar intentos (si los tiene).

De esta manera, si ligamos los objetivos a la navegación, el alumno no podrá avanzar a la siguiente pantalla o página hasta que apruebe el cuestionario.

Así, si marcamos que debe "superar o completar" y tenemos navegación secuencial ligada a objetivos, el alumno no podrá avanzar a la siguiente pantalla mientras no apruebe o agote los intentos. 

Si tiene intentos ilimitados, el avance se desbloqueará en cuanto supere la puntuación mínima, aunque podrá seguir realizando intentos infinitos hasta alcanzar el 100% de la nota.

Cálculo de la nota (score)

Todos los cuestionarios calculan su puntuación de la forma que se indica a continuación. Ahora bien, para calcular la nota de una unidad (su score), solo se tendrá en cuenta la nota de los cuestionarios que hayan configurado como "Evaluables".

Cálculo de la nota de un cuestionario

La fórmula para calcular la nota de un cuestionario es:

Image 6004

P. ej. un cuestionario de 5 preguntas, 3 de respuesta simple y 2 de respuesta múltiple *:

Image 6005

*Cada tipo de pregunta tiene una forma específica de calcular su puntuación individual.

Cambiar el peso de las preguntas del cuestionario

En la configuración de cada pregunta podemos modificar el peso o importancia de las pregunta en el cálculo final de la nota. Cuando aplicamos peso a una pregunta, la fórmula para calcular la nota es:

Image 6006

Teniendo en cuenta que, si no indicamos nada, el peso por defecto de las preguntas es 1.

P. ej., en el cuestionario anterior, de 5 preguntas, queremos que la primera pregunta pese el triple que las demás, es decir, tendrá peso 3, mientras que las otras preguntas mantendrán su peso por defecto (1). El cálculo de la nota sería:

Image 6007

Peso de los cuestionarios

Cuando en una unidad hay varios cuestionarios, el cálculo de la puntuación final de la unidad es similar al de un único cuestionario:

Image 6008

P. ej, si tenemos 2 cuestionarios, en uno hemos obtenido 90% y en el otro un 50%, la nota final será:

Image 6009

Cambiar el peso de los cuestionarios

Tenemos la posibilidad de cambiar el peso o importancia de un cuestionario en el cálculo de la nota final, igual que con las actividades individuales. Cuando modificamos el peso de un cuestionario, el cálculo de la nota se calcula:

Image 6010

P. ej. ,en el caso de los dos cuestionarios anteriores, si queremos que el segundo cuestionario pese el doble que el primero (es decir, peso 2), entonces:

Image 6011



¿Le resulta útil este artículo?
© 2023 Netex Knowledge Factory. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies.
-