learningCloud (Sprints): Campos extendidos
Última modificación:
A medida que avanzamos en el desarrollo de la formación de nuestra plataforma, los contenidos se van haciendo cada vez más extensos y variados. A menudo resulta complejo mantener ese contenido organizado, y sobre todo fácilmente accesible.
Para facilitar que los formadores y administradores puedan encontrar rápidamente los Sprints que buscan, learningCloud ofrece una serie de herramientas de búsqueda y clasificación del contenido. Una de las más útiles son los Campos Extendidos. Se trata básicamente de una serie de categorías que podemos crear y personalizar, y con las que etiquetamos los Sprints.
No sólo sirven para identificar más concretamente los cursos, sino que nos ayudará a encontrar rápidamente los Sprints que queramos gracias al filtro existente en la barra de búsqueda de la sección de Formación.
Menú de Campos Extendidos
La creación y edición de los campos extendidos sólo está disponible para los usuarios con permiso de Administrador Global, ya que para ello debemos acceder al apartado de Configuración de la Gestión Formativa.
Como decimos, esta herramienta se encuentra en una de las pestañas del menú de Configuración. Por lo que para acceder a ella, entramos en la Gestión Formativa y hacemos clic en el icono de la rueda dentada en la parte superior derecha.
Se despliega el menú lateral de Configuración, y entre los campos situadas en la parte superior central, buscamos el de Campos Extendidos.
En esta pestaña tenemos cuatro elementos:
- Barra de búsqueda (parte superior), que nos permite localizar rápidamente cualquiera de las categorías creadas. Para ello hacemos clic en esta barra, escribimos las palabras clave y pulsamos la tecla Enter para que la lista nos muestre todos los campos relacionados.
- Lista (parte central de la pantalla), una relación de todos los campos existentes, repartidos en filas, identificados por tres valores:
- Título, el nombre del campo.
- Tipo, qué clase de valor se trata, a continuación veremos cuáles son.
- Valores, las opciones o respuesta por defecto que ofrece cada campo.
- Nuevo campo (botón + en la esquina inferior derecha), se utiliza para crear un nuevo Campo Extendido, como veremos en el siguiente apartado.
- Opciones (tres puntos a la derecha de cada fila), clicando aquí se despliega un menú que nos permite editar los campos existentes, o eliminarlos de la plataforma.
Crear un Campo Extendido
Clicando en el botón + se despliegan tres opciones elegibles, que se corresponden con los tres tipos de Campos Extendidos que podemos crear:
- Texto: el más sencillo, se trata simplemente de un campo libre donde el autor del Sprint podrá introducir cualquier frase o valor que quiera.
Clicando en esta opción se despliega un nuevo menú lateral para editar este nuevo campo de texto. Los valores que podemos modificar son:
- Título del campo, el nombre con el que se mostrará
- Valor por defecto, si queremos asignarle un valor que aparezca en el campo cuando se deje en blanco.
- Visible, marcamos esta casilla si queremos que el campo sea visible.
- Fecha: usaremos este campo extendido para que el autor del Sprint introduzca cualquier fecha del calendario, ya sea la de creación del Sprint, vencimiento... Como en el caso anterior, clicando en ella despliega un menú lateral con las tres mismas opciones.
- Lista: este es un tipo de campo cerrado, no abierto a cualquier valor como los anteriores, que nos permite crear una lista de opciones para que el autor elija entre una de ellas.
Clicando en esta opción veremos un nuevo menú, donde además de las mismas opciones anteriores, podemos introducir las opciones entre las que se podrá elegir, introduciendo la descripción en la casilla de Valor, y clicando en el + y - para añadir o quitar opciones. La hilera de puntos junto a cada opción nos permite cambiar su posición en la lista, y también podemos hacer que una de las opciones surja por defecto marcando la casilla en la parte superior de la lista.
Utilizar un Campo Extendido
Una vez que hayamos creado nuestros Campos Extendidos, estos aparecerán en el menú de creación de un Sprint como opción para que el autor etiquete estos nuevos contenidos, bajo el apartado de Información Adicional.
Su uso es totalmente opcional, no son campos que haya que rellenar obligatoriamente. Y no sólo se pueden aplicar a los nuevos contenidos, también a los ya existentes, utilizando la opción Detalles en el menú desplegable de cada Sprint.
De la misma forma, en cualquier momento podemos volver al menú de edición de los Campos Extendidos para modificar sus valores, y estos cambios se reflejarán de forma inmediata en los Sprints.
Buscar por Campos Extendidos
Una de las mayores ventajas que aportan los de Campos Extendidos es poder usarlos a la hora de encontrar un contenido en concreto, facilitando la búsqueda.
Si vamos a la página de Formación, vemos que en la barra de búsqueda hay uno de las opciones que marca Filtrar por campos extendidos, representada por el icono de un embudo.
Clicando en ella se despliega un menú lateral donde vemos todos los Campos Extendidos disponibles. Buscamos los valores por los que queremos filtar, los seleccionamos y clicamos en el botón APLICAR. La plataforma nos muestra todos los Sprints que están etiquetados con las categorías que hemos seleccionado.